
jueves, 31 de diciembre de 2009
Desafío - Sistema 2 x 2 SIN Solución

martes, 29 de diciembre de 2009
Desafío - Perímetro
lunes, 28 de diciembre de 2009
Desafío - Planteo de Ecuación
jueves, 24 de diciembre de 2009
Desafío - Geometría

Desafío - Probabilidad
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Noticias
Federaciones de estudiantes de todo Chile se reunieron para hacer un llamado al gobierno a hacerse cargo de los resultados e implicancias de la prueba de Selección Universitaria. Desde las 10 horas del sábado 19 de diciembre, decenas de representantes de las distintas federaciones de estudiantes del país, se reunieron en la Universidad de Santiago de Chile para desmenuzar el sistema de selección universitaria en Chile.
La inequidad es la responsable de la brecha educacional El vicepresidente del Consejo de Rectores y autoridad máxima de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, reconoce la existencia de la brecha educacional, que calificó como una “vergüenza”, aunque descartó que esto se deba a las paralizaciones de 2009. “La brecha que se produce entre los estudiantes se debe a la inequidad que existe en el sistema educativo nacional. Eso significa que hay que hacer esfuerzos por mejorar de manera profunda la calidad de la enseñanza pública de este país. Esto es una vergüenza porque significa que tenemos una deuda con los estudiantes más vulnerables del país y eso es muy injusto”, afirmó el Rector de la casa de estudios más antigua del país. El rector Víctor Pérez se declara conforme con el desempeño de la PSU como indicador y enfatiza que el problema no es el instrumento de medición, sino que la inequidad en el sistema educativo. “La PSU es sólo el mensajero. Es un instrumento, un indicador, pero no tiene la responsabilidad de disminuir esta diferencia. Lo que hay que hacer para terminar con esto es destinar recursos, preocupación y esfuerzo para mejorar la calidad de la educación pública. Mientras eso no se haga, vamos a seguir igual”, sentenció Pérez. |
Pablo Moyano, anfitrión y presidente de los estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile explica que durante la jornada analizaron los resultados obtenidos durante los últimos años, incluyendo los de la PAA y los posteriores fracasos de la PSU, prueba que profundizo la inequidad en el ingreso al Sistema Universitario, entre otros puntos.
Frente a las explicaciones de la ministra de Educación con respecto a los posibles malos resultados de la prueba de selección universitaria rendida durante el mes de diciembre, Julio Sarmiento, presidente de la FECH demuestra su preocupación en que la discusión sobre la PSU se centre en lo que las movilizaciones del Colegio de Profesores pudieron haber afectado.
“Para la CONFECH, el principal problema es lo que esta detrás de la enorme brecha que existe entre los puntajes de los estudiantes de colegios municipales y privados”.
Los dirigentes universitarios se reunirán nuevamente hoy lunes luego de conocer los resultados oficiales de la PSU para explicar públicamente, a través de una conferencia de prensa, sus apreciaciones y conclusiones.
“La PSU no puede ser el único elemento que decida quiénes acceden a la educación superior (...) Los resultados confirman que el sistema educacional chileno está en crisis”, declaró el presidente de la FEUC, Joaquín Walker.
El presidente de la FECh, Julio Sarmiento, en tanto, remarcó que "el test evidencia y profundiza la brecha entre los colegios municipales y pagados".
Noticia
Según los datos entregados hoy por el DEMRE, el establecimiento municipal logró 27 alumnos con el máximo puntaje de Matemáticas, además de uno en Ciencias y uno en Historia y Ciencias Sociales.
Estos resultados son bastante mejores a los registrados en el proceso anterior, puesto que en la PSU 2008 sólo 13 de sus estudiantes estuvieron en lo más alto, mientras que el 2007 esa cifra había sido un poco mejor, llegando a 25.
Con la marca alcanzada este año el Instituto Nacional toma además una notoria ventaja respecto a los demás colegios que lo siguen en la lista, y que son todos del sector oriente de la capital.
Desafío - Suficiencia de Datos
(1) a - b = 12
(2) ax + by - ay - bx = 24
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.
Respuesta:
Se requiere (1) y (2), Alternativa C)
Fuente: PreUniversitario U. Católica.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: II. Álgebra y Funciones.
CMO: Lenguaje algebraico. Factorización.
martes, 22 de diciembre de 2009
Desafío - Inecuaciones
La anterior inecuación se cumple para el par:
lunes, 21 de diciembre de 2009
Desafío - Raíces


jueves, 17 de diciembre de 2009
Desafío - Potencias

Desafío - Ecuación Primer Grado

Desafío - Potencias Exponente Entero
Desafío - Raíces y Racionalización
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Desafío - Razones Trigonométricas


Desafío - Trigonometría
martes, 15 de diciembre de 2009
Desafío - Triángulo Rectángulo

lunes, 14 de diciembre de 2009
Desafío - Indefinición
viernes, 11 de diciembre de 2009
un coemntario simpático ....
Los encargados de estar con nosotros en la sala son muy divertidos. A la hora de dar las instrucciones para la prueba, lo leen todo. Todo. Incluso cuando dicen "Ahora, procederé a leer las instrucciones para la hoja de respuestas". Qué fácil debe ser tener un libro que te dice exactamente qué decir.¿La prueba? Sí, igual bien. Contesté 59 de las 70 preguntas, lo cual no está taaaan mal. Igual no estoy seguro de que estén todas buenas.
(Blog: Z'nourrwringmm!)
Desafío - Logaritmos

jueves, 10 de diciembre de 2009
Desafío - Restando Volúmenes ....

Fuente: Faccímil PSU - La Nación 2009
Desafío - Crecimiento de Poblaciones
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Desafío - Ángulos en la Circunferencia
Desafío - Probabilidad / Triángulo de Pascal

Fuente: Faccímil PSU - La Nación 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
Desafío - Teorema de Euclides
Fuente: DEMRE.
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: Teorema de Euclides.
==========
Link al Diccio-Mates:
Concepto: Teorema Euclides de la Altura(h):
http://diccio-mates.blogspot.com/search/label/Teorema%20Euclides%20Altura
Concepto: Teorema de Euclides de los Catetos:
http://diccio-mates.blogspot.com/search/label/Teorema%20Euclides%20de%20los%20Catetos
jueves, 3 de diciembre de 2009
Desafío - Probabilidad
Andrea, Bernardo y Claudia juegan a lanzar un dado. Si sale par, gana Andrea; si sale un número menor que 3 gana Bernardo; si sale un número mayor que 2 gana Claudia. ¿Cuál es la probabilidad de que gane una mujer?
Desafío - Probabilidad
Desafío - Gráfica de Funciones

miércoles, 2 de diciembre de 2009
Desafío - Ecuación Exponencial

Fuente: Faccímil PSU - La Nación 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
Desafío - Suficiencia de Información
Desafío - Probabilidad
Desafío - Probabilidad
Desafío - Probabilidades
Desafío - Ángulos en la Circunferencia

lunes, 30 de noviembre de 2009
Desafío - Ecuaciones
viernes, 27 de noviembre de 2009
Para quienes dan la PSU .... EDITORIAL !
Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.
Desafío - Variaciones Porcentuales

Desafío - Diagonal de Rectángulo
Desafío - Números
