lunes, 17 de febrero de 2014

Desafío - Probabilidad (Resuelto) - (Problema NO Rutinario)

¿Cuál es la probabilidad de impactar el cuadrado rojo con un dardo lanzado totalmente al azar a través de la ventana azul?. Note que el vértice (P) del cuadrado rojo está exactamente en el centro de la ventana (Cuadrado Azul).


A) 1/8
B) 1/2
C) 1/3
D) 1,1
E) es independiente de la posición del cadrado rojo.

Respuesta:

Fuente: Mare Nostrum
Nivel: 8avo. y 1ro. medio.
Eje Temático: IV) Datos y Azar.
Aprendizaje Esperado: (05) Asignar probabilidades teóricamente a la ocurrencia de eventos, en esperimentos aleatorios con resultados finitos y equprobables, y contrastar con resultados experimentales. Modelo de Laplace.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Desafío - Área (Resuelto)


Respuesta:
Alternativa E)

Fuente: Santillana Bicentenario
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: II.) Álgebra.
CMO: Lenguaje Algebraico.

lunes, 10 de febrero de 2014

Desafío - Cubo (Resuelto)


Respuesta:

Fuente: PreUPValdivia
NEM:
Eje Temático:
CMO:

jueves, 6 de febrero de 2014

Desafío - Suficiencia de Información (Resuelto)

Podemos calcular la media aritmética (promedio) de las estaturas de 7 niños, si sabemos que:

(1) El niño de menor estatura mide 140 cm y el de MAYOR estatura mide 160 cm.
(2) La mediana y la moda de las estaturas de esos 7 niños son iguales a 150 cm.

A) (1) por si sola.
B) (2) por si sola.
C) Ambas juntas (1) y (2)
D) Cada una por si sola (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

Respuesta:

Pensemos que tenemos que llenar 7 estaturas:
(     ) - (     ) - (     ) - (     ) - (     ) - (     ) - (     )

Ya hay tres datos fijos: Menor estatura, Mayor estatura y Mediana (Dato 4)

( 140  ) - (     ) - (     ) - ( 150 ) - (     ) - (     ) - ( 160  )

Para que sea la moda la estatura 150, debe suceder alguno de estos casos:

( 140  ) - (     ) - (   150  ) - ( 150 ) - (     ) - (     ) - ( 160  )
( 140  ) - (  150   ) - (   150 ) - ( 150 ) - (     ) - (     ) - ( 160  )
( 140  ) - (  150   ) - (   150 ) - ( 150 ) - (  150   ) - (     ) - ( 160  )
( 140  ) - (  150   ) - (   150 ) - ( 150 ) - (   150  ) - ( 150    ) - ( 160  )

Y en el caso de haber algunos espacios que rellenar, como las estaturas pueden ser cualquier valor entre 140 y 150, se requiere información adicional, veamos 3 ejemplos posibles, para que veas la variabilidad:

( 140  ) - (  141 ) - (   150  ) - ( 150 ) - ( 151  ) - (  152) - ( 160  )
( 140  ) - (   142 - (   150  ) - ( 150 ) - (   153 - (   159) - 160  )
( 140  ) - (  150) -  150  ) - ( 150 ) - (  150) - (  159) - ( 160 )

Fuente: PSU PedroV.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: Datos y Azar.
CMO: Estadígrafos.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Desafío - Función Afin (Resuelto)


Respuesta: Veamos que son cada una de las funciones:

A) Es una función constante.
B) Es una función Lineal.
C) Es una función Parte Entera.
D) ES LA FUNCION AFÍN.
E) Es una función Cuadrática.

Fuente: Cuaderno de ejercicios Santillana-2do.Medio
NEM: Primero medio.
Eje Temático: II.) Álgebra.
CMO: Función Afín.

martes, 4 de febrero de 2014

Desafío - Angulos (Resuelto)


Respuesta:

Llamaremos "a" a la medida del ángulo alfa. Entonces, por el concepto de Medida del ángulo Exterior, tenemos que:

35 = (a+41)/2

Despejando:

35x2 = a+41
70 = a+41
a = 70-41
a = 29 grados, Alternativa C)

Fuente: Proyecto SER
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: III.) Geometría.
CMO: Ángulos en la Circunferencia. Ángulo Exterior.

Desafío - Lenguaje Algebraico (Resuelto)


Respuesta: El antecesor de "2p" es (2p-1), que es impar. Para lograr el impar sucesor de (2p-1) sumamos 2 a este número, lo que lo transforma en sucesor impar: (2p-1)+2=2p+1

Alternativa B)

Fuente: Proyecto SER
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: II.) Álgebra.
CMO: Lenguaje Algebraico.

Desafío - Recta (Resuelto)


Respuesta: Es la alternativa E), veamos:


Es por tanto: I) Perpendicular al eje X, III) Paralela al eje Y.

Fuente: Proyecto SER
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: II.) Álgebra.
CMO: Ecuación de la recta.