miércoles, 29 de enero de 2014
Desafío - Sucesión (Resuelto)
Respuesta: Fíjate que al interior de cada raíz va un número 2 (FIJO) más un múltiplo de 3.
para n=1, el término es: RAIZ de (2+(n-1)3), con n=1
para n=7, el término es: RAIZ de (2+(7-1)3) = Raíz(2+18) = Raíz(20) = Raíz(4x5) = 2Raíz(5)
Alternativa C)
Fuente: Proyecto SER Santillana
NEM: Segundo Medio
Eje Temático: II.) Álgebra.
CMO: Raíces
sábado, 11 de enero de 2014
Desafío - Decimales (Resuelto)
Respuesta:
Fuente: PSU La Nación.
NEM: Primero Medio
Eje Temático: I.) Números.
CMO: Operatoria Decimales
Desafío - Álgebra (Resuelto)
Respuesta:
Fuente: PSU La Nación.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: II.) Álgebra-
CMO: Productos Notables.
Desafío - Crecimiento Poblacional (Resuelto)
Una ameba en condiciones de laboratorio, se duplica cada 3 minutos. Al cabo de 30 minutos de transcurrido el experimento se cuentan "2 elevado a 10" amebas. ¿Con cuántos ejemplares se inició el experimento?
A) 1
B) 2
C) 4
D) 8
E) 12
Respuesta:
Alternativa A)
Fuente: PSU La Nación.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: II.) Álgebra.
CMO: Crecimiento Poblacional.
A) 1
B) 2
C) 4
D) 8
E) 12
Respuesta:
Alternativa A)
Fuente: PSU La Nación.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: II.) Álgebra.
CMO: Crecimiento Poblacional.
Desafío - Probabilidad (Resuelto)
Si la probabilidad de un suceso es 0,001, entonces ¿Cál es la afirmación más adecuada?
A) Este suceso jamás ocurre.
B) Este suceso siempre ocurre.
C) Este suceso ocurre con mucha frecuencia.
D) Ese evento ocurre rara vez.
E) El suceso es seguro.
Respuesta:
Fuente: PSU La Nación.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: IV.) Datos y Azar.
CMO: Probabilidad. Rango de variación de la Probabilidad.
A) Este suceso jamás ocurre.
B) Este suceso siempre ocurre.
C) Este suceso ocurre con mucha frecuencia.
D) Ese evento ocurre rara vez.
E) El suceso es seguro.
Respuesta:
Fuente: PSU La Nación.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: IV.) Datos y Azar.
CMO: Probabilidad. Rango de variación de la Probabilidad.
Desafío - Media (Resuelto)
Los puntajes obtenidos por un curso en un ensayo de PSU fueron:
450 ; 670 ; 550 ; 380 ; 700 ; 580 ; 460 ; 675 ; 782 ; 800 ; 776 ; 660 ; 650 ; 420 ; 690
Entonces la media aritmética del curso en el ensayo es:
A) 600
B) 612,8
C) 615,8
D) 616,2
E) 622,8
Respuesta:
Acorde a la fórmula, la media es:
Media = (450+670+550+380+700+580+460+675+782+800+776+660+650+420+690)/15=
Media = 9243/15 = 616,2
Alternativa D)
Fuente: PSU La Nación.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: IV.) Datos y Azar.
CMO: Media. Medidas de Tendencia Central.
450 ; 670 ; 550 ; 380 ; 700 ; 580 ; 460 ; 675 ; 782 ; 800 ; 776 ; 660 ; 650 ; 420 ; 690
Entonces la media aritmética del curso en el ensayo es:
A) 600
B) 612,8
C) 615,8
D) 616,2
E) 622,8
Respuesta:
Acorde a la fórmula, la media es:
Media = (450+670+550+380+700+580+460+675+782+800+776+660+650+420+690)/15=
Media = 9243/15 = 616,2
Alternativa D)
Fuente: PSU La Nación.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: IV.) Datos y Azar.
CMO: Media. Medidas de Tendencia Central.
Desafío - Geometría (Resuelto)
En un sistema cartesiano se tiene un punto P(3,2). ¿Cuáles son las coordenadas de P al rotarlo con respecto al origen en 90º; 180º y 270º, en sentido HORARIO?
A) (2,-3) ; (3,-2) ; (-2,3)
B) (2,-3) ; (-3,-2) ; (-2,3)
C) (2,-3) ; (-2,-3) ; (-2,3)
D) (3,-2) ; (-3,-2) ; (-3,2)
E) (-2,3) ; (-2,-3) ; (3,-2)
Respuesta:
Alternativa B)
Fuente: PSU La Nación.
NEM: Primero Medio
Eje Temático: III.) Geometría
CMO: Rotaciones respecto al origen en ángulos notables
A) (2,-3) ; (3,-2) ; (-2,3)
B) (2,-3) ; (-3,-2) ; (-2,3)
C) (2,-3) ; (-2,-3) ; (-2,3)
D) (3,-2) ; (-3,-2) ; (-3,2)
E) (-2,3) ; (-2,-3) ; (3,-2)
Respuesta:
Fuente: PSU La Nación.
NEM: Primero Medio
Eje Temático: III.) Geometría
CMO: Rotaciones respecto al origen en ángulos notables
Desafío - Logaritmos (Resuelto)
Respuesta:
Alternativa C)
Fuente: PSU La Nación.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: I.) Números.
CMO: Logaritmos.
viernes, 10 de enero de 2014
Desafío - Potencias (Resuelto)
Respuesta:
Fuente: PreU.P.Valdivia
NEM: Primero Medio
Eje Temático: I.) Números.
CMO: Potencias base Natural, exponente Entero.
Desafío - Proporcionalidad (Resuelto)
Respuesta:
Hay proporcionalidad entre los litros vertidos y los segundos que se ocupan en verterlos y esta proporcionalidad es directa:
M/1 = X/60P
Hay que pasar los "P" minutos a segundos ....
X = 60PM = 60MP
Alternativa A)
Fuente: PreU.P.Valdivia
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I.) Números.
CMO: Proporcionalidad.
Hay proporcionalidad entre los litros vertidos y los segundos que se ocupan en verterlos y esta proporcionalidad es directa:
M/1 = X/60P
Hay que pasar los "P" minutos a segundos ....
X = 60PM = 60MP
Alternativa A)
Fuente: PreU.P.Valdivia
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I.) Números.
CMO: Proporcionalidad.
Desafío - Expresión Algebraica (Resuelto)
Respuesta:
Fíjese que el numerador de la fracción algebraica es una suma por diferencia, que expresada como tal es JUSTAMENTE el producto de los factores que hay en el denominador. Por lo tanto, el valor de la fracción algebraica es "1", que restado de 1 es cero. Alternativa E)
Fuente: PCE - Roberto Quezada Aste.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: II.) Álgebra.
CMO: Productos Notables.